Oferta especial: 10% de descuento en el total del pedido para servicios superiores a 1000€

Precio de la fotografía de producto: ¿de qué depende el precio y por qué está justificado?

Cada día preparo y envío presupuestos preliminares a clientes interesados en diferentes tipos de fotografía de producto: fotos para contenido en redes sociales, fotos para Amazon, fotos publicitarias para sitios web y banners, fotografías de productos para catálogos, entre otros. Y con frecuencia recibo la pregunta: ”¿Por qué es tan caro?”

 

Una vez, al detallar a un cliente qué incluye el costo de una fotografía, noté su genuina sorpresa. No imaginaba la cantidad de procesos que se esconden detrás de una fotografía de producto profesional. Hoy quiero explicarte qué influye en el precio de la fotografía de producto y por qué las fotos de calidad son una inversión en ventas exitosas.

¿Qué incluye la creación de una fotografía profesional de producto?

1. Comunicación y coordinación de detalles con el cliente

El trabajo comienza mucho antes de la sesión de fotos:
 • Primero conversamos para entender los objetivos y necesidades del cliente. Puede tratarse de fotos para Amazon, contenido visual para redes sociales o fotos para una campaña publicitaria.
 • Discutimos detalles como el número de fotos, el estilo deseado y el uso que se les dará.
 • A menudo, los clientes solicitan cambios o ajustes, lo que requiere comunicación adicional.

Todo esto representa tiempo y esfuerzo que están incluidos en el precio del servicio.

 

2. Etapa de preparación: referencias, moodboards y análisis de la competencia
Esta fase es esencial para crear contenido visual único, ya sea para publicidad, una tienda online o el lanzamiento de un producto en Amazon.
 • Busco referencias y creo moodboards para definir la estética de la sesión, los colores y las composiciones adecuadas.
 • Realizo un análisis de la competencia para identificar cómo destacar tu producto. Por ejemplo, en Amazon es crucial cumplir con los requisitos de la plataforma y crear fotos que capten la atención del comprador.
 • En ocasiones, es necesario adquirir elementos adicionales como accesorios, texturas o materiales, lo cual también gestiono personalmente.

Este paso garantiza que las fotos sean efectivas para tus objetivos.

 

3. Proceso de fotografía: preparación y creación del encuadre perfecto

La sesión fotográfica va mucho más allá de “presionar un botón”:
 • Preparación del producto:
Cada artículo necesita cuidados específicos. Por ejemplo, la ropa debe plancharse, los accesorios limpiarse de polvo, y algunos productos requieren ser colocados en ángulos específicos, lo que puede implicar técnicas creativas para fijarlos.
 • Creación de la composición:
Cada sesión tiene un diseño único, desde composiciones minimalistas para catálogos hasta escenas estilizadas y complejas para contenido publicitario.
 • Configuración de la iluminación:
Cada producto necesita un esquema de luz personalizado. Por ejemplo, para objetos brillantes como joyas, es necesario evitar reflejos indeseados, mientras que en textiles se debe resaltar la textura.
 • Sesión fotográfica:
Un solo resultado puede requerir docenas de disparos. Por ejemplo, con la técnica de focus stacking se toman múltiples imágenes con diferentes enfoques que luego se combinan en una foto perfecta.

 

4. Postproducción: retoque y corrección de color

La etapa final es crucial para entregar un trabajo profesional:
 • Ajusto los colores para que coincidan con el producto real.
 • Elimino defectos como polvo o rasguños que podrían haber pasado desapercibidos durante la sesión.
 • Preparo las fotografías en el formato y resolución adecuados según las plataformas (por ejemplo, Amazon o redes sociales).

Es en esta etapa donde la foto adquiere su aspecto final y está lista para su uso. Este proceso requiere experiencia, software profesional y tiempo.

 

5. Gastos constantes del fotógrafo

El precio de la fotografía de producto no solo incluye tiempo y esfuerzo, sino también los gastos operativos del fotógrafo:

• Alquiler de estudio o equipo: Para obtener resultados de calidad, se necesita equipo profesional y un espacio adecuado.

• Renovación de equipo: Cámaras, lentes e iluminación requieren mantenimiento y actualizaciones constantes.

• Formación y desarrollo: Para mantenerse competitivo, el fotógrafo debe invertir en su educación y en nuevas técnicas de fotografía y edición.

 

Una sesión de fotografía de producto de calidad no es simplemente una imagen, sino una herramienta poderosa para aumentar las ventas. Los clientes toman decisiones con los ojos, y la percepción visual es clave en este proceso.
 • Las fotos profesionales hacen que tu marca luzca confiable y atractiva.
 • Imágenes de baja calidad pueden alejar a los clientes, mientras que las fotos bien realizadas resaltan el valor de tu producto y generan confianza.

Además, la fotografía profesional no es un gasto, sino una inversión rentable. No solo se amortiza, sino que también impulsa el crecimiento de las ganancias al atraer más clientes y aumentar las ventas.

Yo creo fotografías de alta calidad que ayudan a destacar tu producto frente a la competencia y a aumentar tus ventas. Mis servicios no son económicos porque no hago fotos baratas; creo contenido visual que trabaja para el éxito de tu negocio. Si estás listo para invertir en el desarrollo de tu marca, contáctame, y juntos crearemos imágenes que atraigan clientes y aumenten tus ventas.

  VER TARIFAS